19.4.19
18.4.19
Del Libro del Desasosiego VII
«Convivir con los demás es una tortura para mí. Y bien sé que los otros están en mí. Aunque apartado de ellos, estoy condenado a convivir con ellos. A solas conmigo, me cerca la multitud. No tengo a dónde huir a menos que huya de mí mismo.»
· Fernando Pessoa.
«Créanme, si no existiese gente inteligente que alertase de los distintos males humanos, la Humanidad ni se hubiera percatado de ellos.»
· Fernando Pessoa.
Labels:
· Bernardo Soares,
· Fernando Pessoa,
Frase
Del Libro del Desasosiego VI
Paisaje de lluvia (I)
«En cada gota de lluvia mi errada vida llora en la naturaleza. Hay algo en mi desasosiego en ese gota a gota, en ese llover y llover con que la tristeza del día se descompone inútilmente sobre la tierra.Llueve tanto, tanto. Mi alma se empapa al oírlo. Tanto... Mi carne es líquida y acuosa en torno a mi sensación de ella.Un frío desasosegado abraza con manos gélidas mi pobre corazón. Las grises horas y ☐ se alargan y se aplanan en el tiempo; los momentos se suceden.¡Cómo llueve!Los canalones dejan caer torrentes mínimos de aguas súbitas. Desciende por mi saber que tiene canalones, un ruido perturbador al caer el agua. Golpea contra el cristal, indolente, gemidoramente la lluvia; ☐Una fría mano me aprieta la garganta y no me deja respirar la vida.Todo muere en mí, incluso el saber que puedo soñar. De ningún modo físico estoy bien. No hay blandura donde me apoye que no tenga aristas para mi alma. Todas las suavidades en que me reclino tienen aristas para mi alma. Todas las miradas hacia donde miro están tan oscuras de tanto ser golpeadas por esta luz empobrecida del día, que parecen dejarse morir sin dolor.»
· Fernando Pessoa.
Labels:
· Bernardo Soares,
· Fernando Pessoa,
Poesía
Del Libro del Desasosiego V
«Haré del soñarte un ser fuerte, y mi prosa, cuando hable a tu Belleza, tendrá melodías en la forma, curvas en las estrofas, esplendores súbitos como los de los versos inmortales.Creemos, oh Apenas-Mía, tú por existir y yo por verte existir, un arte diferente al arte conocido.Que de tu cuerpo de ánfora inútil sepa yo extraer el alma de los nuevos versos y de tu ritmo lento de ola efímera sepan mis dedos temblorosos buscar las líneas pérfidas de una prosa virgen de ser oída.Tu sonrisa melodiosa al irse, sea para mí símbolo y emblema visible del sollozo callado del innúmero mundo que se sabe errado e imperfecto.Tus manos de tocadora de arpa ciérrenme los párpados cuando yo muera al haberte dado el construir mi vida. Y tú, que no eres nadie, serás para siempre, oh Supremo, el arte querido de los dioses que nunca fueron y la madre virgen y estéril de los dioses que nunca serán.»
· Fernando Pessoa.
Labels:
· Bernardo Soares,
· Fernando Pessoa,
Poesía
«Tú eres todo lo que no es la vida; lo que de bueno y de hermoso los sueños dejan y no existe.»
· Fernando Pessoa.
Labels:
· Bernardo Soares,
· Fernando Pessoa,
Frase
Del Libro del Desasosiego IV
«Nací en un tiempo en el que la mayoría de los jóvenes habían perdido la creencia en Dios, por la misma razón por la que sus mayores la habían tenido —sin saber por qué—. Entonces, como el espíritu humano tiende naturalmente a criticar porque siente y no porque piense, la mayoría de esos jóvenes escogió la Humanidad como sucedáneo de Dios. Pertenezco, sin embargo, a esa clase de hombres que están siempre al margen de aquello a lo que pertenecen, y no ven sólo la multitud de la que forman parte, sino también los grandes espacios de alrededor. Por eso, ni abandoné a Dios tan abiertamente como ellos, ni he aceptado jamás a la Humanidad. Consideré que Dios, siendo improbable, podría existir; pudiendo, por tanto, ser fruto de adoración. La Humanidad, en cambio, siendo una mera idea biológica, y no significando más que la especie animal humana, no era más digna de adoración que cualquier otra especie animal. Este culto a la Humanidad, con sus ritos de Libertad e Igualdad, me pareció siempre una forma de revivir los cultos antiguos, cuando los animales eran considerados como dioses o los dioses tenían cabezas de animal.Así las cosas, no sabiendo creer en Dios y no pudiendo creer en una suma de animales, me encontré, como otros hombres, en esa distancia de todo que solemos llamar Decadencia. La Decadencia es la pérdida total de la inconsciencia, pues la inconsciencia es el fundamento de la vida. Si el corazón pudiera pensar, se detendría.A quien, como yo, que vive sin saber tener vida, ¿qué le resta más que la renuncia como forma y la contemplación por destino, como ocurre con mis pocos semejantes? No sabiendo qué es la vida religiosa, ni pudiendo saberlo ya, pues no se puede tener fe con la razón, no pudiendo tener fe en la abstracción del hombre, ni sabiendo qué hacer con ella frente a nosotros, nos resta como consecuencia del alma la contemplación estética de la vida.»
· Fernando Pessoa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
