Y sin el sueño no existo, no puedo llamar existir a una vida sin mí, porque qué sería sin ello en mi cabeza ¿Como un niño sin infancia? ¿Cómo comer, beber y dormir para poder comer, beber y dormir? ¿Y vivimos? ¿De qué manera se vive esperando el sueño si no es con el mayor peso de uno mismo? ¿Quién puede aguantar eso? Aún en el dolor y la emoción de imaginar emociones.... quién, lo sabemos.
Pero esas emociones, algunas de ellas, no son sólo imaginadas sino vividas, vividas y vívidas, reales fuera del sueño como lo son dentro de él porque inundan internamente, porque son alimento... Con el mayor peso de uno mismo se vive esperando el sueño porque se atisba en la distancia la ilusión de algo más grande que ello, algo quizá más grande que el mismo sueño y que uno mismo, con el mayor peso de uno mismo se aguanta eso y se aguanta más, se aguanta porque vale la pena... lo sabemos.
Y sin el sueño no existo, no puedo llamar existir a una vida sin mí, porque qué sería sin ello en mi cabeza ¿Como un niño sin infancia?
ResponderBorrar¿Cómo comer, beber y dormir para poder comer, beber y dormir? ¿Y vivimos?
¿De qué manera se vive esperando el sueño si no es con el mayor peso de uno mismo?
¿Quién puede aguantar eso? Aún en el dolor y la emoción de imaginar emociones.... quién, lo sabemos.
Pero esas emociones, algunas de ellas, no son sólo imaginadas sino vividas, vividas y vívidas, reales fuera del sueño como lo son dentro de él porque inundan internamente, porque son alimento... Con el mayor peso de uno mismo se vive esperando el sueño porque se atisba en la distancia la ilusión de algo más grande que ello, algo quizá más grande que el mismo sueño y que uno mismo, con el mayor peso de uno mismo se aguanta eso y se aguanta más, se aguanta porque vale la pena... lo sabemos.
Borrar